CAPÍTULO DÉCIMO

DESCANSOS Y VACACIONES

CLÁUSULA 86. LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS TENDRÁN DERECHO A: DISFRUTAR LOS DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO QUE DETERMINEN EL PRESENTE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, CON LA SALVEDAD DE LO ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO OFICIAL DE ACTIVIDADES DE LA UAEH, APROBADO POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO.

CLÁUSULA 87. LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS PODRÁN DISFRUTAR DE DESCANSO OBLIGATORIO, LOS SIGUIENTES DÍAS:

1 DE ENERO
5 DE FEBRERO
21 DE MARZO
1° DE MAYO (10 DE MAYO, ÚNICAMENTE PARA LAS MADRES TRABAJADORAS).
1 Y 16 DE SEPTIEMBRE
12 DE OCTUBRE
2 Y 20 DE NOVIEMBRE
1 DE DICIEMBRE CUANDO CORRESPONDE EL CAMBIO DEL EJECUTIVO FEDERAL.
12 DE DICIEMBRE (DÍA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO)

CLÁUSULA 88. LOS TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA UAEH DISFRUTARÁN DE 3 PERÍODOS ORDINARIOS DE VACACIONES EN LA FORMA SIGUIENTE, CON LA SALVEDAD DE LO ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO OFICIAL DE ACTIVIDADES DE LA UNIVERSIDAD, AUTORIZADO POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO:

A). EL PRIMERO DE 7 DÍAS NATURALES COINCIDENTES CON LA SEMANA SANTA.

B). EL SEGUNDO DE 15 DÍAS NATURALES EN EL MES DE JULIO.

C). EL TERCERO DE 15 DÍAS NATURALES EN LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE DICIEMBRE.

LOS TRABAJADORES QUE NO DISFRUTEN SUS VACACIONES DURANTE ESTOS TRES PERÍODOS, LAS GOZARÁN POR UN TIEMPO IGUAL DURANTE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES EN QUE DEBIERON DISFRUTARLAS.

EN IGUAL FORMA TENDRÁN DERECHO A UNA PRIMA VACACIONAL A RAZÓN DE 24 DÍAS DE SALARIO, QUE SERÁ PAGADA EN LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE NOVIEMBRE.

CLÁUSULA 89. LOS TRABAJADORES DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES CON EL PAGO DE SALARIO ÍNTEGRO.

CLÁUSULA 90. EN NINGÚN CASO, LOS 3 PERÍODOS ANUALES DE VACACIONES PODRÁN ACUMULARSE, EXCEPTO CUANDO POR CAUSAS IMPUTABLES A LA INSTITUCIÓN, EL TRABAJADOR NO LAS HAYA DISFRUTADO.

CLÁUSULA 91. CUANDO UN TRABAJADOR NO PUEDA HACER USO DE SUS VACACIONES ORDINARIAS EN LOS PERÍODOS OFICIALMENTE SEÑALADOS POR LA UNIVERSIDAD O CONVENIDOS POR ÉSTA CON EL SINDICATO, POR LA NATURALEZA DEL SERVICIO O POR CAUSAS IMPUTABLES A LA INSTITUCIÓN, EL TRABAJADOR PODRÁ GOZAR DE SUS VACACIONES EN EL MOMENTO EN QUE ASÍ LO CONVENGAN.

CLÁUSULA 92, EN LOS CASOS DE INCAPACIDAD POR GRAVIDEZ DURANTE EL PERIODO DE VACACIONES ORDINARIAS, LA UNIVERSIDAD SE OBLIGA A OTORGAR A LA TRABAJADORA LOS DÍAS HÁBILES COMPENSATORIOS EQUIVALENTES AL NUMERO DE DÍAS DE INCAPACIDAD, ASÍ COMO DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO QUE MARQUE EL CALENDARIO OFICIAL DE  LABORES DE LA INSTITUCIÓN, CON GOCE DE SALARIO INTEGRO AL TERMINO DE LA MISMA, DE IGUAL FORMA  CONCEDERÁ A LOS TRABAJADORES EN GENERAL DÍAS HÁBILES COMPENSATORIOS POR INCAPACIDAD HOSPITALARIA ACREDITADA POR EL IMSS.

CLÁUSULA 93. LA UNIVERSIDAD CONCEDERÁ A LOS TRABAJADORES LOS SIGUIENTES PERMISOS CON GOCE DE SUELDO:

A). POR ENFERMEDAD, LOS DÍAS QUE ÉSTA DURE, JUSTIFICÁNDOLO CON EL CERTIFICADO MÉDICO DEL IMSS, QUE DEBERÁ SER PRESENTADO A LA INSTITUCIÓN DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES A SU EMISIÓN.

B). LA UNIVERSIDAD OTORGARA 7 DÍAS POR ENFERMEDAD HOSPITALARIA DEBIDAMENTE JUSTIFICADA DE PADRES, HIJOS O CÓNYUGES DE LOS TRABAJADORES.

C). PARA ATENCIONES GREMIALES, LA UNIVERSIDAD CONCEDERÁ A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO LOS PERMISOS QUE SEAN NECESARIOS, SIN MAS REQUISITO QUE SOLICITARLO POR ESCRITO, CON UNA ANTICIPACIÓN DE 24 HORAS, SALVO EN CASOS DE EMERGENCIA, EN LOS CUALES ÚNICAMENTE SE AVISARÁ VERBALMENTE A LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS.

D). A LOS TRABAJADORES QUE ASISTAN A LAS PLÁTICAS DE REVISIÓN DE CONTRATO COLECTIVO O TABULADOR DE SALARIOS, DURANTE EL PERÍODO QUE ESAS DUREN.

E). CUANDO FALLEZCA UN HIJO, PADRES, ESPOSO (A) O HERMANO DE ALGÚN TRABAJADOR, SE CONCEDERÁN 5 DÍAS HÁBILES ENSEGUIDA QUE ESTO OCURRA.

F). EN EL CASO DE QUE UNA TRABAJADORA TUVIERA COMPLICACIONES COMO CONSECUENCIA DEL EMBARAZO O PARTO Y QUE POR ESTA CAUSA SE ENCUENTRE IMPOSIBILITADA PARA LABORAR, LA UNIVERSIDAD SE OBLIGA A CONCEDERLE PERMISO CON GOCE DE SUELDO ÍNTEGRO POR EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO, EN LOS TÉRMINOS QUE SEA DICTADA LA PRESCRIPCIÓN O RECOMENDACIÓN MÉDICA DEL IMSS.

CLÁUSULA 94. CUANDO LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS ACREDITEN, MEDIANTE CERTIFICADO DE INCAPACIDAD EXPEDIDA POR EL IMSS, QUE SE ENCUENTRAN IMPOSIBILITADOS PARA LABORAR POR UN TÉRMINO MAYOR DE 5 DÍAS, LA UNIVERSIDAD TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR AL TRABAJADOR EL 100% DEL SALARIO QUE CORRESPONDA A LOS 3 PRIMEROS DÍAS, Y A PARTIR DEL CUARTO DÍA, LE CUBRIRÁ EL 40% RESTANTE DEL SALARIO QUE EL IMSS NO PAGA, DEBIÉNDOLO JUSTIFICAR EL TRABAJADOR CON EL CHEQUE RECIBIDO DEL INSTITUTO ANTE LA UNIVERSIDAD.

CLÁUSULA 95. LOS TRABAJADORES TENDRÁN DERECHO A QUE SE LES CONCEDAN PERMISOS O LICENCIAS PARA DEJAR DE CONCURRIR A SUS LABORES, SIN GOCE DE SUELDO, HASTA POR EL TÉRMINO IRREVOCABLE DE UN AÑO, PARA EJERCER NUEVAMENTE TAL DERECHO, EL TRABAJADOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE LABORAR ININTERRUMPIDAMENTE EL AÑO SIGUIENTE AL QUE FENECIÓ EL PERMISO, SIN TOMAR EN CUENTA LAS INCAPACIDADES.

CLÁUSULA 96. TODOS LOS PERMISOS Y LICENCIAS QUE SE CONSIGNAN EN ESTE CONTRATO DEBERÁN SER SOLICITADOS POR EL TRABAJADOR A LA UNIVERSIDAD, POR CONDUCTO DEL SUTEUAEH.

EN CONSECUENCIA, EL SINDICATO SERÁ EL ENCARGADO DE TRAMITARLOS ANTE LA UNIVERSIDAD, TOMANDO EN CUENTA LA ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR, LA NATURALEZA DE LA LABOR QUE DESEMPEÑA Y LAS RAZONES POR LAS QUE LOS SOLICITA.

TODOS LOS PERMISOS CON GOCE DE SALARIO ÍNTEGRO QUE LE SEAN AUTORIZADOS AL TRABAJADOR, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR ESTE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, SERÁN COMPUTADOS COMO TIEMPO EFECTIVO DE SERVICIOS PARA LOS EFECTOS DEL DERECHO DE ANTIGÜEDAD Y LOS QUE DE ÉSTE SE DERIVEN. POR LO TANTO, EL TRABAJADOR, AL VENCIMIENTO DE LOS PERMISOS O LICENCIAS MENCIONADOS, PODRÁ REINTEGRARSE DE INMEDIATO A SU UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN, EN IGUALDAD DE TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE SE ENCONTRABA ANTES DE SEPARARSE DEL SERVICIO Y CON LAS MEJORAS Y CAMBIOS QUE SE HUBIEREN REALIZADO DURANTE SU AUSENCIA.

CLÁUSULA 97. A LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL SUTEUAEH QUE ESTUDIEN PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, DIPLOMADOS O POSGRADO, LA UNIVERSIDAD SE OBLIGA A PERMITIR QUE ASISTAN A SUS CLASES EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

A). POR CONDUCTO DEL SINDICATO, EL TRABAJADOR DEBERÁ FORMULAR OPORTUNAMENTE LA SOLICITUD POR ESCRITO A LA UNIVERSIDAD, ACREDITANDO ESTAR INSCRITO EN CUALESQUIERA DE LOS NIVELES EDUCATIVOS QUE HAN SIDO MENCIONADOS.

B). UNA VEZ TRAMITADA LA SOLICITUD POR EL SINDICATO, LA INSTITUCIÓN PODRÁ, SI ASÍ LO JUZGA NECESARIO, ABRIR UNA INVESTIGACIÓN CON EL FIN DE DETERMINAR LA VERACIDAD Y PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD DE QUE SE TRATA.

C). SE BUSCARÁ QUE EL HORARIO DE CLASES NO SE CONTRAPONGA CON EL HORARIO DE LABORES, ES DECIR, CUANDO EL TRABAJADOR PRETENDA ESTUDIAR, SE BUSCARÁ TURNO DISTINTO AL DE SU JORNADA DE TRABAJO.

D). CUANDO, DEBIDO A LA NATURALEZA PROPIA DE LOS ESTUDIOS, LO ESTABLECIDO EN EL INCISO ANTERIOR NO SEA POSIBLE, SE BUSCARÁ ADECUAR EL HORARIO DE TRABAJO, YA SEA POR CAMBIO DE TURNO, O POR HORARIO DISCONTINUO O CUALQUIER OTRA MODALIDAD QUE LA UNIVERSIDAD Y EL SUTEUAEH DE MUTUO ACUERDO CONVENGAN.

E). CADA 3 MESES, CUANDO MENOS, EL TRABAJADOR DEBERÁ JUSTIFICAR SU ASISTENCIA, MEDIANTE CONSTANCIA ESCRITA EXPEDIDA POR EL DIRECTOR O AUTORIDAD COMPETENTE DE LA ESCUELA, QUE SE ENCUENTRA ESTUDIANDO CON NORMALIDAD, A EXCEPCIÓN DE QUE EL TRABAJADOR ESTÉ INSCRITO EN CUALQUIER CICLO EDUCATIVO IMPARTIDO POR LA MISMA UAEH, QUIEN PRESENTARÁ CONSTANCIA DE ASISTENCIA CADA 6 MESES.

F). PARA LOS EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, EL TRABAJADOR QUEDA OBLIGADO A ASISTIR A SUS CLASES, NO PUDIENDO FALTAR A LAS MISMAS, SALVO POR CAUSAS PLENAMENTE JUSTIFICADAS.

G). ES TAMBIÉN REQUISITO PARA QUE EL TRABAJADOR SIGA DISFRUTANDO ESTE BENEFICIO QUE ACREDITE OPORTUNAMENTE A LA UNIVERSIDAD, HABER APROBADO SUS ASIGNATURAS CUANDO MENOS EN 90% POR CIENTO.

H). CUANDO EL TRABAJADOR HAYA CONCLUIDO SU CICLO ESCOLAR O SE ENCUENTRE DE VACACIONES, DEBERÁ INCORPORARSE DE INMEDIATO A SU JORNADA Y HORARIO NORMAL DE LABORES.

I). EL TRABAJADOR QUE GOCE DE ESTE BENEFICIO TENDRÁ DERECHO A PERMISOS ESPECIALES CON EL OBJETO DE QUE PUEDA PRESENTAR SUS EXÁMENES, ASISTIR A PRÁCTICAS Y DEMÁS ACTIVIDADES QUE SE DERIVEN DE SUS ESTUDIOS, SIEMPRE QUE SEA NECESARIO Y LAS JUSTIFIQUE DEBIDAMENTE A LA UNIVERSIDAD.

 
Home | Acerca de la UAEH | Docencia | Investigación| Extensión | Vinculación | Administración | Contacto
© Derechos Reservados 2002 - 2008, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Pachuca Hidalgo, México, Teléfono +52 (771) 717-2000.