CAPÍTULO TERCERO

INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA Y JUBILACIÓN  DEL PERSONAL ACADÉMICO

CLÁUSULA 17. REQUISITOS

CON BASE EN LA FRACCIÓN VII DEL ARTICULO 3º. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ASPECTOS DE CARÁCTER ACADÉMICO QUEDAN RESERVADOS A LA U.A.E.H., QUIEN FIJARA POR LO TANTO, LOS REQUISITOS DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DE SU PERSONAL ACADÉMICO.

CLÁUSULA 18. DEL INGRESO

EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD COMO MIEMBRO DEL PERSONAL ACADÉMICO SE OBTENDRÁ A TRAVÉS DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO, SEGÚN SE ESTABLECE EN EL ESTATUTO DE PERSONAL ACADÉMICO PARA OCUPAR PLAZAS VACANTES TEMPORALES, DEFINITIVAS Y DE NUEVA CREACIÓN.

CLÁUSULA 19. CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO

I.- A LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS DE NUEVO INGRESO SE LES EXPEDIRÁ UN PRIMER NOMBRAMIENTO EN LA SIGUIENTE FORMA:

A).- EN RAZÓN DEL TIEMPO QUE DEDICA A SUS ACTIVIDADES HASTA POR UN SEMESTRE.

B).- EN ATENCIÓN A LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO.

SI AL VENCIMIENTO DEL NOMBRAMIENTO SUBSISTE EL OBJETO QUE DIO ORIGEN AL MISMO, Y EL DESEMPEÑO HA SIDO SATISFACTORIO, SE LE RENOVARA EL NOMBRAMIENTO EN LAS MISMAS CONDICIONES, SIN INTERRUPCIÓN DE LABORES Y PERCEPCIONES.

II.- A LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS DOCENTES QUE PRESTEN EFICIENTEMENTE SUS SERVICIOS POR UN PERIODO NO MENOR DE CUATRO SEMESTRES CONTINUOS, O DISCONTINUOS POR RAZONES DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, SE LES EXTENDERÁ EL NOMBRAMIENTO DEFINITIVO O DE BASE A LAS BREVEDAD POSIBLE.

III.- LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS NO DOCENTES TENDRÁN CARÁCTER DE BASE, UNA VEZ CUMPLIDOS DOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

IV. -LA BASE O RENOVACIÓN DE NOMBRAMIENTOS SOLO SE PODRÁ ADQUIRIR PREVIA APROBACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTABLECIDA POR LA NORMATIVIDAD UNIVERSITARIA RESPECTIVA. 

V. LAS EVALUACIONES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR SE PROGRAMARAN PREVIAMENTE, DANDO AVISO AL SINDICATO CON QUINCE DÍAS DE ANTICIPACIÓN A SU REALIZACIÓN.

CLÁUSULA 20. CONTRATOS TEMPORALES EN PLAZAS VACANTES

PARA LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS QUE NO SON DE NUEVO INGRESO, TRATÁNDOSE DE UNA PLAZA TEMPORAL VACANTE, SE  LES OTORGARA EL NOMBRAMIENTO EN LAS CONDICIONES QUE LE DIERON ORIGEN. SI SE TRATA DE UNA PLAZA DEFINITIVA VACANTE, SE EXPEDIRÁ UN NOMBRAMIENTO POR SEIS MESES. 

CLAUSULA 21. CONTRATOS TEMPORALES POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO

LOS CONTRATOS TEMPORALES POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO  SE LLEVARAN A CABO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA PARA:

A).- CUBRIR SUPLENCIAS DEL PERSONAL DE BASE.

B).-DESARROLLAR ACTIVIDADES NO CONSIDERADAS COMO PERMANENTES.

PARA ESTAS CONTRATACIONES SE DARÁ PRIORIDAD AL PERSONAL ACADÉMICO SINDICALIZADO, DE CONFORMIDAD CON LOS PERFILES REQUERIDOS PARA CUBRIR LA PLAZA DE QUE SE TRATE.

DE TODOS LOS MOVIMIENTOS LA UNIVERSIDAD DARÁ AVISO AL SINDICATO EN UN PLAZO NO MAYOR DE 3 DÍAS HÁBILES INMEDIATOS A LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO.

EN LA CONTRATACIÓN DE SU PERSONAL ACADÉMICO LA UNIVERSIDAD, EN IGUALDAD DE MERECIMIENTOS ACADÉMICOS DARÁ PREFERENCIA A CIUDADANOS MEXICANOS CON RESPECTO, A LOS EXTRANJEROS.

CLÁUSULA 22. EJEMPLARES DE ORDENAMIENTOS LEGALES PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO

A TODO TRABAJADOR DE NUEVO INGRESO, LA UNIVERSIDAD LE PROPORCIONARA UN CURSO DE INDUCCIÓN AL PUESTO, EN EL CUAL SE LE DARÁ TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL MEJOR DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD CONTRATADA.

CLÁUSULA 23. PROMOCIÓN

TODAS LAS PROMOCIONES DE PERSONAL ACADÉMICO SE HARÁN A TRAVÉS DE CONCURSO DE OPOSICIÓN, EN LOS TÉRMINOS QUE MARQUE EL ESTATUTO DE PERSONAL ACADÉMICO.

TODO TRABAJADOR ACADÉMICO TIENE DERECHO A PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS DE PROMOCIÓN QUE CONVOQUE LA UNIVERSIDAD EN LOS TÉRMINOS DEL ESTATUTO CORRESPONDIENTE.

LA INSTITUCIÓN HARÁ SABER AL SINDICATO LAS VACANTES EXISTENTES CON TODA OPORTUNIDAD A LA APERTURA DEL CONCURSO, A EFECTO DE QUE PRESENTE CANDIDATOS A CONCURSAR.

SI EN UN PLAZO DE TRES DÍAS ANTERIORES AL CONCURSO NO SE PRESENTAN CANDIDATOS, LA UNIVERSIDAD CONTRATARA AL PERSONAL IDÓNEO PARA CUBRIR SUS NECESIDADES.

EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS CURRICULARES Y ACADÉMICAS, TENDRÁN PREFERENCIA LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS DE MAYOR ANTIGÜEDAD EN LA INSTITUCIÓN Y LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS A LOS QUE NO LO SEAN.

EN CASO DE QUE DURANTE EL TRANSCURSO DE UN CICLO ESCOLAR SE PRESENTAREN VACANTES, LA UNIVERSIDAD, POR CONDUCTO DE LA ESCUELA O INSTITUTO RESPECTIVO, LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DEL SINDICATO, A EFECTO DE QUE SE PROPONGAN CANDIDATOS A CUBRIR LAS MISMAS, SIN PERJUICIO DE QUE LA DIRECCIÓN CORRESPONDIENTE CUBRA LA VACANTE EN FORMA PROVISIONAL.

LA UNIVERSIDAD SE COMPROMETE A CREAR LA CATEGORÍA DE "TITULAR DE ÁREA", PODRÁN ASPIRAR A ELLA, TANTO PROFESORES DE CARRERA COMO POR HORAS.

LA UNIVERSIDAD FIJARA EL NÚMERO DE PLAZAS PARA ESTA NUEVA CATEGORÍA, LA CUAL SE PODRÁ OBTENER ÚNICAMENTE POR CONCURSO DE OPOSICIÓN CERRADO, Y EN CASO DE NO HABERSE OTORGADO SE HARÁ ABIERTO. LAS VENTAJAS QUE OFRECERÁ ESTA  CATEGORÍA, INDEPENDIENTEMENTE DE LAS ECONÓMICAS, SON:

ESTABILIDAD EN EL ÁREA ACADÉMICA DEL PROFESOR EN LA CUAL  SEA EL TITULAR, Y PREFERENCIA PARA OCUPAR VACANTES EN EL NIVEL ACADÉMICO Y ÁREA DE LOS QUE SEA TITULAR.

CLÁUSULA 24. PARTICIPACIÓN EN LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN

TODA CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO O CERRADO DEBERÁ SER PUBLICADA Y EXAMINADA EN TABLEROS FIJOS, Y PÚBLICOS Y ACCESIBLES, UBICADOS EN TODAS LAS DEPENDENCIAS, ESCUELAS E INSTITUTOS DE LA UNIVERSIDAD Y EN LOS MEDIOS MASIVOS QUE LA U.A.E.H. CONSIDERE ADECUADOS.

EN CASO DE QUE CONCURRAN VARIOS ASPIRANTES Y NO CUMPLAN LOS REQUISITOS DEL PERFIL SOLICITADO, LA COMISIÓN DICTAMINADORA PODRÁ RECHAZAR LOS CANDIDATOS Y PROCEDER A EFECTUAR EL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO ESTABLECIDO EN EL ESTATUTO DE PERSONAL ACADÉMICO.

CLÁUSULA 25. TERMINACIÓN

A LA TERMINACIÓN DE LOS NOMBRAMIENTOS POR TEMPORALIDAD O AL CAUSAR BAJA POR DEFICIENCIA, LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS SINDICALIZADOS TENDRÁN DERECHO A RECIBIR EL PAGO DE LA PARTE PROPORCIONAL QUE LES CORRESPONDA DE AGUINALDO Y DE LAS PRESTACIONES QUE LES OTORGA EL PRESENTE CONTRATO Y LA LEY EN EL MOMENTO DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL; TODAS LAS TERMINACIONES SERÁN NOTIFICADAS PREVIAMENTE AL SINDICATO PARA QUE ESTE, EN EL TERMINO DE TRES DÍAS HÁBILES, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA.

CLÁUSULA 26. CAUSAS DE TERMINACIÓN

I. POR MUERTE DEL TRABAJADOR
II. POR MUTUO CONSENTIMIENTO
III. POR JUBILACIÓN DEL TRABAJADOR
IV. POR LA TERMINACIÓN DE LA OBRA PARA LA QUE FUE CONTRATADO
V. POR EL VENCIMIENTO DEL TERMINO
VI. POR LA INCAPACIDAD FÍSICA O MENTAL, CUANDO PADEZCA O  HAYA CONTRAÍDO ENFERMEDADES CONTAGIOSAS O INCURABLES QUE LO INHABILITEN PARA CONTINUAR PRESTANDO SUS SERVICIOS A LA UNIVERSIDAD, DE CONFORMIDAD CON EL DICTAMEN QUE AL EFECTO RINDA EL IMSS, Y; 
VII. LAS CONTENIDAS EN EL ESTATUTO DE PERSONAL ACADÉMICO

CLÁUSULA 27. REAJUSTE

CUANDO POR UN CAMBIO O MODIFICACIÓN DE PLANES Y/O PROGRAMAS DE ESTUDIO Y/O POLÍTICAS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS, LA UNIVERSIDAD SE VEA PRECISADA A DISMINUIR EL NÚMERO DE PLAZAS CONTRATADAS Y CONSIGNADAS EN EL CUADRO BÁSICO DE UNA SECCIÓN, ÁREA, ESCUELA, INSTITUTO, CENTRO DE INVESTIGACIÓN O DEPENDENCIA, ESTA BUSCARA LA PREDISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL SOBRANTE; EN CASO DE NO ENCONTRAR NUEVA UBICACIÓN PARA ESTE PERSONAL, LA INSTITUCIÓN DEBERÁ COMPROBARLO FEHACIENTEMENTE; EN CASO DE PROCEDENCIA SE DARÁ DE BAJA AL PERSONAL DE MENOR ANTIGÜEDAD PAGANDO POR ESTE CONCEPTO 4 MESES DE SALARIO, 20 DÍAS POR CADA AÑO DE SERVICIOS PRESTADOS, LA PRIMA DE ANTIGÜEDAD CORRESPONDIENTE Y TODAS LAS PRESTACIONES A QUE TENGAN DERECHO, TAL Y COMO LO ESTABLECE EL ART. 84 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, TOMANDO COMO BASE PARA ELLO EL SALARIO QUE TENGA ASIGNADO EN EL MOMENTO DEL REAJUSTE, SIEMPRE QUE ESTO SUCEDA DENTRO DE LOS DIEZ MESES SIGUIENTES A LA REVISIÓN SALARIAL O CONTRACTUAL. CUANDO EL PAGO POR ESTE CONCEPTO OCURRA EN EL PERIODO DE EMPLAZAMIENTO POR REVISIÓN, SE LIQUIDARA CONFORME A LOS NUEVOS SALARIOS PACTADOS.

CLÁUSULA 28.  RESCISIÓN

CUANDO UNO O VARIOS TRABAJADORES ACADÉMICOS INCURRAN EN FALTAS QUE AMERITEN LA RESCISIÓN DE SU CONTRATO DE TRABAJO, LA UNIVERSIDAD Y EL SINDICATO LLEVARAN A CABO LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE DE MANERA CONJUNTA, CON LA INTERVENCIÓN DE LAS PARTES AFECTADAS; CITÁNDOSELES CON UNA ANTICIPACIÓN DE CUANDO MENOS 48 HORAS, DEBIENDO, QUEDAR DE ELLO CONSTANCIA POR ESCRITO, CON LA FIRMA DE LOS QUE INTERVENGAN, HACIÉNDOSE LAS MANIFESTACIONES QUE  CONSIDEREN CONVENIENTES LOS QUE COMPAREZCAN; SI COMO RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN SE ENCUENTRA(N) RESPONSABLE(S) AL(LOS) TRABAJADOR(ES) EN CUESTIÓN, LA UNIVERSIDAD PROCEDERÁ A DEJAR SIN EFECTO SU(S)  NOMBRAMIENTO(S) OBLIGÁNDOSE LA PRIMERA A DAR AVISO AL SINDICATO ANTES DE APLICAR LA SANCIÓN Y PAGAR AL(LOS) TRABAJADOR(ES) LOS CONCEPTOS SEÑALADOS EN LA CLAUSULA 25, EN EL MOMENTO DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.

CLÁUSULA 29. CAUSAS DE RESCISIÓN

A LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD SE LES PODRÁ RESCINDIR SU NOMBRAMIENTO INDIVIDUAL, ÚNICAMENTE EN LOS SIGUIENTES CASOS:

I. POR PRESENTAR A LA UNIVERSIDAD CERTIFICADOS Y/O DOCUMENTOS FALSOS, REFERENCIAS EN LAS QUE SE ATRIBUYA CAPACIDAD, APTITUDES O FACULTADES DE LAS QUE CAREZCA.

II. POR INCURRIR DURANTE EL DESEMPEÑO DE SUS RESPONSABILIDADES EN FALTAS DE PROBIDAD, DE HONRADEZ O EN ACTOS DE VIOLENCIA, INJURIAS, MALOS TRATOS EN CONTRA DEL PERSONAL DIRECTIVO, FUNCIONARIOS, TRABAJADORES O ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD, SALVO QUE MEDIE PROVOCACIÓN O QUE OBRE EN DEFENSA PROPIA.

III. POR OCASIONAR INTENCIONALMENTE PERJUICIOS MATERIALES DURANTE EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES O CON MOTIVO DE ELLAS EN EDIFICIOS, OBRAS, INSTRUMENTOS, MAQUINAS Y DEMÁS OBJETOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO.

IV. POR COMPROMETER, DEBIDO A SU IMPRUDENCIA O DESCUIDO INJUSTIFICABLE LA SEGURIDAD DEL TALLER, OFICINA, LABORATORIO, DEPENDENCIA O ESTABLECIMIENTO  DONDE PRESTE SUS SERVICIOS O LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN ELLAS.

V. POR REVELAR LOS ASUNTOS RESERVADOS DE QUE TUVIESE CONOCIMIENTO CON MOTIVO DE SU TRABAJO, CUYA DIVULGACIÓN PUEDE CAUSAR PERJUICIO GRAVE A LA UNIVERSIDAD.

VI. POR NO CUMPLIR REITERADA E INJUSTIFICADAMENTE LAS DISPOSICIONES QUE RECIBA DE LOS REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD, SIEMPRE QUE SE TRATE DEL TRABAJO CONTRATADO.

VII. POR CONCURRIR A SUS LABORES EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO LA INFLUENCIA DE ALGÚN NARCÓTICO O DROGA ENERVANTE O CUANDO PROVOQUE ESCÁNDALO O CAUSE DAÑOS.

VIII. POR SENTENCIA EJECUTORIADA QUE LE IMPONGA PENA DE PRISIÓN QUE LE IMPIDA EL CUMPLIMIENTO DE SUS RESPONSABILIDADES.

IX. POR ACUMULAR EN UN PERIODO DE 30 DÍAS MAS DE TRES FALTAS DE ASISTENCIA INJUSTIFICADAS A SU JORNADA DIARIA DE TRABAJO, SIEMPRE QUE SE TRATE DE TRABAJADORES ACADÉMICOS.

X. POR ESTAR CONTRATADO O REALIZAR FUERA DE LA UNIVERSIDAD TRABAJO DE CUALQUIER NATURALEZA EN LAS HORAS EN QUE TIENE FIJADO SU CARGO ACADÉMICO, DE INVESTIGACIÓN, ADMINISTRATIVO O DE INSTRUCCIÓN.

XI. POR REGISTRAR SUS ASISTENCIAS Y NO DESEMPEÑAR LAS LABORES CORRESPONDIENTES.

XII. POR ACUMULAR CUATRO INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS DURANTE EL PERIODO DE UN AÑO A LAS REUNIONES DE ACADEMIA A LAS QUE SEA DEBIDAMENTE CITADO.

XIII. LAS DEMÁS QUE SEÑALE LA NORMATIVIDAD UNIVERSITARIA  APLICABLE Y LA LEY FEDERAL DE TRABAJO.

CLÁUSULA 30. PROCEDIMIENTO DE JUBILACIÓN

LA JUBILACIÓN SE SUJETARA EN SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES A  LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO DE JUBILACIÓN ACADÉMICA VIGENTE, MISMO QUE FORMA PARTE ANEXA DEL PRESENTE CONTRATO.

 

 
Home | Acerca de la UAEH | Docencia | Investigación| Extensión | Vinculación | Administración | Contacto
© Derechos Reservados 2002 - 2008, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Pachuca Hidalgo, México, Teléfono +52 (771) 717-2000.